domingo, 13 de marzo de 2016

ADVENEDIZO Y PARIA: HEROES Y VICTIMAS DE LA MODERNIDAD

En esta ocasión me gusta compartir con ustedes un esquema de llaves en el que muestro los principales temas tratados en el documento "ADVENEDIZO Y PARIA: HEROES Y VICTIMAS DE LA MODERNIDAD"





Ademas de esto comparto con ustedes mi opinion acerca de este texto:

Advenedizo y paria corresponden a conceptos ligados a un mismo contenido, la modernidad. Entendiendo la modernidad desde diferentes puntos de vista. La lectura del documento advenedizo y paria, deja dicho  que la modernidad se encamina hacia la búsqueda de la identidad, que él ser humano emprende una lucha incansable para  conseguirla. Razón por la cual no se permite quedar en un punto fijo, si no convertirse en un ser de movimiento constante, que camine hacia la consecución de cambios y transformaciones.  Patrones y modelos a seguir, esperanza  y oportunidades, cambios,   generaciones e iniciativas son elementos del conjunto denominado modernidad que propende por un mañana mejor.
El texto es una reflexión sobre la autocrítica de la realidad, una reflexión que permite,  reaccionar en contra de la realidad para la  búsqueda de mejores expectativas, de aquí la característica principal, el dinamismo.   El movimiento constante que convierte al  ser humano en nómada incapaz de quedarse en un solo lugar, cada lugar les genera cambio, esa es la razón de su inadaptabilidad.   Según el texto el  ser moderno significa estar en movimiento creando iniciativa  a partir de las diversas circunstancias. Según Bauman, los constantes movimientos son parte de la creación  de identidad.
Este fragmento leído es interesante  y reflexivo, es una invitación a comprender el mundo moderno y el porqué  de los diversos movimientos de la sociedad.  Bauman, recurre metafóricamente a una conceptualización de los protagonistas de la modernidad.  Sus conceptos se asumen como un punto de partida para interpretar  las constantes eventualidades a los que se enfrenta el mundo. Recure entonces  a especificar la capacidad del ser humano de ser un nómada, se refiere también a la característica de advenedizo, aquellos que están en un lugar, pero no pertenecen a él,  habitan pero con esperanza de  la consecución de un camino próspero. De acuerdo a esto, los advenedizos  pertenecen a los grupos sin  estar  a par con las reglas de él, pero no aceptarlas significa irse en contra. Paulatinamente los advenedizos  se incluyen... 
Esa mencionada  metáfora de Bauman, agrega un concepto más, paria, aquello que no pertenecen a un sistema, a una casta o a una organización, esos que poseen escasas posibilidades de superación, y que están inmersos dentro del concepto de segregación  y dispersión en ámbitos social, cultural y económico .  Este grupo refleja la limitación de oportunidades, el modernismo los acoge  pero sin oportunidad de moverse en búsqueda de él, más aun, se le exige movimiento y cambio.
Los conceptos que maneja Bauman, son un reflejo de la realidad, realdad en la cual hay  separaciones  que limita las oportunidades de cambio en los distintos grupos de la sociedad.  El texto, también hace alusión a una palabra clave, la esperanza, esa certidumbre, creencia, seguridad y optimismo que se tiene para hacer las cosas mejor y seguir delante de la mejor manera.
La idea de Bauman en el texto es reflejar la lucha existencial humana para  encontrar una mejor manera de vivir ajena a las negativas limitaciones económicas, culturales, sociales y de orden público generadas por el poder humano. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario